Té verde: conoce qué es, su origen y variedades
El té verde es un universo de aromas, texturas y sabores. Cada taza es una experiencia sensorial única, según el momento de la cosecha y su método de cultivo, por lo que es una de las categorías más variadas que existen.
Originario de China, el té verde se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, que después de ser recolectadas pasan por un proceso de secado y a veces de enrollado.
Esto reduce la humedad de las hojas y les da su apariencia final. Al disminuir su contenido de agua se previene la oxidación, lo que permite conservar sus propiedades naturales.
¿Cómo se elabora el té verde?
A diferencia del té negro, el té verde no se oxida. Este proceso de oxidación es lo que oscurece las hojas de té, y al evitarse, se preservan su color y propiedades naturales. El procesamiento del té verde sigue estos pasos básicos:
- Recolección: Las hojas jóvenes de la planta son recolectadas.
- Marchitado: Se dejan marchitar por un corto periodo para eliminar la humedad.
- Proceso de detenimiento: Enseguida se cuecen al vapor (steaming) o se secan en sartén (pan firing) para eliminar la humedad e impedir la oxidación. En Japón, el método más popular es la cocción al vapor, mientras que en China se suele tostar en sartenes.
- Enrollado: Este paso da forma a las hojas y resalta su aroma.
- Secado: Las hojas se secan de nuevo para evitar cualquier humedad.
Variedades de té verde más famosas
El mundo del té verde es muy vasto y cada taza ofrece una experiencia única. Los tés verdes chinos varían en sabores, desde vegetales hasta ahumados y tostados.
En Japón son más homogéneos, con perfiles dulces, astringentes y notas marinas. Los de Taiwán destacan por sus matices herbales, florales y ahumados, con formas y enrulados variados.
Algunos de los tés verdes más populares son:
Sencha (Japón): El té verde japonés por excelencia, con sabor dulce y fresco.
Bancha (Japón): Se hace con los brotes crecidos de las hojas de té o con aquellas cosechadas fuera de temporada. Es poco astringente y suave.
Gyokuro: Cuando aparecen brotes nuevos de hojas de té, estas se cubren durante unos 20 días con rejillas. Es poco astringente y de sabor umami.
Matcha (Japón): Las hojas se cultivan de forma cubierta, se cuecen al vapor y se secan sin frotarlas. Luego se trituran hasta hacerlas polvo. Es utilizado en la ceremonia del té.
Longjing (China): También llamado Dragon Well, tiene un sabor suave y dulce, con notas de castañas.
Gunpowder (China): Té con hojas enrolladas en forma de perla, de sabor fuerte y ahumado, popular en mezclas como el té moruno (té verde con menta).
Descubre un mundo de sabores y bienestar
El té verde es mucho más que una simple bebida. Es una experiencia sensorial que te conecta con tradiciones milenarias y un amplio abanico de matices. Prueba el té verde de La Pastora y déjate abrazar por su reconfortante sabor.
Con información de la Escuela Mexicana del Té